Rajoy hará un guiño a la equidad fiscal en su primer ‘decreto de la tijera’.

Será solo un gesto, pero quizá políticamente útil, después del anuncio de la congelación del salario mínimo. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado a su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que incluya algún tipo de guiño a la equidad fiscal en el Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes que aprobará hoy el Consejo de Ministros. Según apuntan fuentes cercanas al Ejecutivo, una de las alternativas que baraja Montoro es fijar un tope de rentas para la deducción por compra de vivienda en el IRPF, de manera que los contribuyentes con ingresos más altos no tuviesen posibilidad de aplicar el incentivo que, en principio, Rajoy pretendía recuperar para todos los propietarios de vivienda habitual.La reactivación de la deducción por vivienda, limitada por el expresidente Zapatero a rentas inferiores a 24.100 euros para compras efectuadas a partir de enero de 2011, podría, por tanto, beneficiar únicamente a las rentas medias y medias altas. El argumento para esta limitación no sería recaudatorio, dado que una recuperación del incentivo sin topes de rentas tendría un coste de apenas 200 millones de euros en 2012, según cálculos internos del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro.Las estimaciones de Hacienda elevan el impacto global de una recuperación íntegra de la deducción hasta los 4.000 millones de euros a muy largo plazo, pero se trata de una mera proyección, dado que las arcas públicas solo sufrirían esa potencial pérdida si, en un futuro, transmitieran su vivienda todos los actuales propietarios con derecho a deducción. La barrera para rentas altas podría venir dada también por un recorte en la base máxima anual de la deducción (actualmente 9.040 euros para contribuyentes con bases imponibles inferiores a 17.700 euros y descendente para bases imponibles hasta 24.100 euros). Sin embargo, las fuentes consultadas ven más factible que el Gobierno acabe optando por la vía del tope de rentas para la aplicación del incentivo, o por alguna otra alternativa. El gesto pretendido de la equidad fiscal podría quedar reforzado, además, por otra de las escasas medidas fiscales que, finalmente, incluirá hoy el primer decreto del tijeretazo de la era Rajoy: la prórroga de un año en el IVA del 4% para compra de vivienda. El propio presidente confirmó, en su discurso de investidura, que la prórroga únicamente afectará a viviendas habituales y hasta un cierto límite en el precio de compra. Diversos expertos temen que esta distinción entre contribuyentes pueda crear problemas con la Comisión Europea, que siempre ha vigilado de cerca posibles distorsiones en un tributo armonizado como es el IVA. Por lo demás, y en contra de lo inicialmente previsto, el decreto incluirá escasas modificaciones tributarias, más allá de las que habitualmente recogen las leyes de presupuestos, como el tipo de interés legal del dinero y el tributario, o la revisión de ciertos coeficientes y tasas que se actualizan anualmente. El grueso del decreto, por tanto, se centrará en la magnitud del acuerdo de no disponibilidad, primer paso del futuro gran ajuste del gasto del Estado, y en el reparto de ese primer tijeretazo a los Presupuestos temporalmente prorrogados de 2011. Los segundos escalones de Montoro en Hacienda El nuevo secretario de Estado de Hacienda cuenta con el beneplácito generalizado -que no absoluto- de los expertos. Como avanzaba ayer 'ABC', se trata de Miguel Ferre, asesor en Landwell-PwC, ex responsable de fiscalidad internacional en Tributos y gran conocedor de los entresijos de la Comisión Europea. Beatriz Viana, que fuera jefa de gabinete de Rodrigo Rato, dirigirá la Agencia Tributaria. El gran interrogante para el Consejo de Ministros de este mediodía sigue siendo el puesto de secretario de Estado de Presupuestos

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos