A los inspectores de Hacienda siempre les ha llamado la atención los grandes movimientos de dinero, tanto en efectivo como a través del pago con tarjeta, pero cuando querían llamar a alguna puerta en busca de posibles ingresos no declarados, tenían que ir preguntando a los bancos caso a caso. Eso implicaba tiempo y limitaba considerablemente la magnitud de las pesquisas. Desde este mes la práctica inspectora será otra bien distinta, cuando los detectives del Fisco comiencen a disponer de la información que aportarán las entidades financieras sobre los movimientos de fondos de más de 3.000 euros y sobre los cobros de empresarios y profesionales mediante tarjeta de crédito y débito que anualmente excedan el mismo importe. A pesar de que la necesidad de avanzar por esta vía ya había sido reflejada en la actualización de 2008 del plan de prevención del fraude, las dificultades de adaptación de las entidades financieras han ido retrasando la puesta en marcha efectiva de ambas declaraciones informativas anuales (modelo 170 para los cobros con tarjeta y 171 para los movimientos) hasta la fecha límite del próximo 31 de marzo. En cuanto a los movimientos -imposiciones, disposiciones de fondos y de cobros de cualquier documento-, Hacienda tendrá identificados a los sujetos que realizaron operaciones de más de 3.000 euros durante el año pasado. También dispondrá de la fecha de la operación, sabrá si se trata de una imposición, disposición, cobro o pago, el importe en euros y el número de cuenta en la que se realizan los cargos o abonos. La información sobre pagos con tarjeta permitirá identificar igualmente a los empresarios o profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros con dinero de plástico, pero la Agencia también dispondrá del número de comercio con el que operan, el número de cuenta en la que se producen los ingresos y el importe anual facturado. Con todo ello, explica el portavoz de los inspectores, Francisco de la Torre, "será más fácil seleccionar a aquellos contribuyentes con un mayor perfil de riesgo". En el caso concreto de los cobros con tarjeta, además, el modelo 170 permitirá atajar con mayor celeridad los casos más exagerados de fraude. Hacienda se había llegado a encontrar en los últimos tiempos con empresas que utilizaban dos o más bacaladeras (máquinas de validación manual de pagos y cobros con tarjeta), con las que mantenían un flujo de ingresos en negro paralelo al declarado al Fisco. Aún reconociendo el sentido de las nuevas obligaciones informativas, los inspectores guardan cautela sobre el alcance real que tendrán ambas iniciativas y, de hecho, consideran que el verdadero avance que se producirá este año en materia de información sobre actividad oculta llegará con los datos de consumo energético (ver NEGOCIO del 9 de febrero) que ya han comenzado a remitir las compañías eléctricas. Cuadrando el fraude En marzo también le llega el turno a un clásico entre los termómetros de la economía sumergida, la declaración anual de operaciones con terceras personas (modelo 347) que en el año sumen más de 3.000 euros. Nuevamente, la picaresca nacional vuelve a convocar las igualmente clásicas llamadas de última hora para cuadrar cifras entre pagadores y cobradores. A final de mes, el día 31, concluye, por otra parte, la prórroga que dio la UE para la puesta en marcha del nuevo sistema de ventanilla única para devoluciones de IVA a no establecidos. Como recuerda Rubén Gimeno, jefe de estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales, un contribuyente italiano, por ejemplo, con devolución pendiente en España por cuotas de 2009, ha tenido que esperar seis meses más de lo previsto para tramitar el reintegro a través del fisco italiano. De igual forma, aunque la agencia española estaba preparada para tramitar (modelo 360) las devoluciones de un nacional con reintegros pendientes en Alemania, la operación se ha visto también demorada.
Hacienda pone en marcha sus nuevas armas para cazar ingresos en negro.
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos