Kode Alam Toto Macau

Game Tembak Ikan

Pasang Taruhan Macau4D

Game Asik Mahjong Ways 2

Game Lions Mega Ways 2

Pengsui Shio Ular 2025

Buku Syair Mimpi China Kuno

Kode Alam Buku Mimpi

Togel Sydney Terpopuler

Togel Singapore Membawa Keberuntungan

Toto SGP Taruhan 100 Perak

Jackpot Sidney 4D Taruhan 100,000

Fakta Mahjong Ways Scatter Hijau

Keberuntungan Bermain Civictoto

Sportbook Taruhan Populer

TOTOSGP Syair Mimpi 4D

Kode Alam Civictoto Terbaik Lotto4D

Putaran Gratis di Mahjong Ways 2

Scatter Hijau Buat Pak Ahmad Jackpot

Bocoran Akurat dari Pak Ahmad

Mahjong Permainan Asli Negara China

Pecah Lotto Macau4D 50 ribu

Toto Macau Bawa Keberuntungan

Sejarah Hongkong Pools

Asal Usul Judi Togel di Indonesia

Tuk tuk Kamboja JP Togel

Taruhan Bola Internasional SBOBET

Bocoran Togel Penjoki Youtube

Game Offline Tembak Ikan

Kebanjiran Cuan dari Mahjong Ways

Games Playstore Bonanza

Download Bonanza di Playstore

Game Mobile Server Luar Penghasil Cuan

Game Roullet Casino Menjadi Jutawan

Game Facebook Gate of Olympus

Mahjong Ways 3 Buat Pak Ahmad Cuan Besar

Bocoran Kode Alam Bagaikan Ketiban Duren Runtuh

Shio yang Hoki pada Bulan Mei 2025

https://bnpjabar.or.id/

https://kammijogja.org/

https://formasi-fib-ui.org/

https://iseg-unpad.org/

https://formmasibumi.com/

https://suarasekolah.net/

https://infonegri.com/

https://songofhorror.com/

https://awaamkibaat.jk.gov.in/wp-content/uploads/

slot gacor

data macau

Yakuza Honor Siap Banjir JPPAUS

Hacker Jebol Mahjong Ways 3

Gameplay Jurassic Kingdom

Banjir Rejeki dari Shark Bounty

Caishen Wins Bagikan Bocoran Gampang JPPAUS

Download Game Koi Gate Level Up

Kebanjiran JP dari Mahjong Ways 3

Bermodal Hp Ways of the Qilin Siap Memberikan Kejutan

Modal Android Bisa Dapat Cuan Hingga 86 JUTA

Kemenangan Beruntun di Mahjong Ways 2

Strategi Juara Mahjong

CIVICTOTO Membawa Olympus

x1000 dari Olympus

Hoki yang Siap Menyergap

Main Mahjong di CIVICTOTO

Rahasia Para Pemain Profesional

Rahasia Menangkan Hadiah Besar

Starlight Princess x1000 di Civictoto

Pola Menang Mahjong Wins 3

Starlight Princess x1000 Civictoto

Dewa Olympus x1000

Gates of Olympus Civictoto

Putaran Spin Tak Terduga

Civictoto dan Mahjong Ways 2

Keberuntungan Dari Civictoto

x1000 Turun Tanpa Ampun di Civictoto

Simbol Ajaib Starlight Princess

Dahsyat di Gerbang Olympus

Mahjong Ways 2 di CIVICTOTO

Penuh Peluang Emas di Civictoto

Mahjong Ways 2 di CIVICTOTO

Sweet Bonanza Xmas di Civictoto

Main Starlight Princess di CIVICTOTO

Menang Tiap Hari di Civictoto

Ledakan Gula di CIVICTOTO

Solusi Mahjong Ways 2

Bermodal Hp Dapat 86 Juta

Mahjong Ways Banjir Kemenangan

Startlight Princess Xmas di Civictoto

Install Apk Money Game dari Lucky Neko

RTP Mahjong Ways Ghacor Parah

Cheat Hacker dengan RTP Ghacor

Transformasi Mahjong Ways

Rahman JEPE 86 JUTA Berkat Mahjong Ways

Aplikasi IDN Poker Cuan 98 Juta

El pacto del G7 abre la puerta a que España eleve Sociedades ya en 2022

El pacto para establecer un tipo mínimo del impuesto de sociedades alcanzado este fin de semana por los ministros de Finanzas del G7 supone, desde el punto de vista internacional e histórico, un paso inédito en pos de establecer unas reglas tributarias comunes en la aldea global, mientras que, en clave nacional, podría acelerar una parte crucial de la reforma fiscal que planea el Gobierno español. En concreto, según confirman fuentes oficiales, si acuerdo fructifica en un consenso internacional en las próximas semanas, España tratará de fijar el tipo mínimo de Sociedades ya desde 2022, adelantándose en un año al resto de grandes medidas impositivas que baraja.

Todo dependerá ahora del calendario internacional. Tras el acuerdo sellado por los titulares de Finanzas de EE UU, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Italia y Japón este sábado en Londres, se espera que los líderes de dichos países ratifiquen el acuerdo en la Cumbre del G-7 del próximo fin de semana en Cornualles (Inglaterra) como antesala a su impulso en el G-20, que se reunirá en julio en Venecia.

Será entonces cuando se termine de definir el universo de multinacionales sujeta a la medida, previsiblemente en función de su facturación anual y el porcentaje de esta que se produzca fuera de su país de origen. Deberá pactarse también definitivamente el tipo mínimo a aplicar, si bien todo apunta a que la cifra ganadora será el 15% defendido por Estados Unidos, que rebajó su propuesta inicial del 21% para amarrar un mayor consenso.

La Administración de Joe Biden no solo ha sido clave para desencallar un debate que llevaba años bloqueado por la postura contraria de su antecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, sino que se ha convertido en una de las más proactivas en imponer el tipo global como fórmula para financiar sus ingentes planes de reactivación económica posCovid. Su empuje, reforzado ahora por el G-7 y previsiblemente en las próximas semanas por G-20 promete poner sobre la mesa un acuerdo multilateral en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este mismo año.

De atarse, el Gobierno español tiene la intención de convertirse en uno de los países pioneros en la fijación del tipo mínimo, y de hacerlo ya desde 2022 si el calendario lo permite, admiten a este diario desde el Ministerio de Hacienda.

Después de todo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya venía posicionándose a favor de establecer un tipo mínimo de sociedades del 15% en el ámbito nacional antes si quiera de la vía libre al acuerdo global. La medida llegó ser incluida en el plan presupuestario para 2019 pactado por PSOE y Unidas Podemos que el Congreso acabó tumbando propiciando la primera de las dos elecciones generales de aquel año. Pero el plan siguió en el cajón a la espera de ser retomado.

La crisis abierta por el Covid, sin embargo, llevó al nuevo Gobierno de coalición a posponer esta medida, eliminándola de las cuentas de 2021. Para este ejercicio se mantuvo solo la rebaja del 100% al 95% de la exención sobre dividendos de filiales. En 2019, el Gobierno estimó que ambas medidas recaudarían unos 1.700 millones de euros mientras que el gravamen sobre dividendos que se ha acabado aprobando prevé recaudar 473 millones en 2021. Es decir que los antiguos cálculos del Gobierno apuntaban a una recaudación anual cercana a los 1.300 millones por el tipo mínimo de sociedades para el contexto precrisis.

Sin embargo, el nuevo Observatorio Fiscal de la UE rebajó la pasada semana esta cifra a solo 700 millones de incremento de la recaudación española por un pacto global sobre sociedades.

A falta de ver si el Gobierno cuenta con respaldos parlamentarios suficientes como para impulsar unos Presupuestos nuevos para 2022, el pacto global podría llevarle a impulsar el tipo mínimo mediante una regulación específica a fin de que esté operativo en el arranque del próximo año. La medida supondría una importante alza fiscal para las grandes compañías multinacionales un año antes de la puesta en marcha de la gran reforma tributaria que Hacienda baraja impulsar en 2023, siempre que para entonces es haya recuperado el nivel de PIB precrisis, y que debe iniciar el recorte de la brecha de ingresos con la UE. Todo depende ahora de la cuenta atrás hacia el pacto global.

EL ESQUEMA QUE MONTERO YA TRATÓ DE IMPULSAR

España cuenta con un tipo nominal del impuesto de sociedades del 25% para todas las compañías, independientemente de su tamaño y operativa global, excepto para banca y petroleras, a las que se aplica un tipo del 30%. Al estimar que gracias al uso de beneficios fiscales y otras estrategias tributarias el tipo efectivo que acaban pagando las compañías se sitúa de media muy por debajo de estos umbrales, el primer Ejecutivo de Pedro Sánchez ya trató de impulsar un tipo mínimo del 15% en general, y del 18% para entidades financieras y de hidrocarburos, que facturasen más de 20 millones. La medida se incluyó en el fallido plan presupuestario de 2019, que rebajaba el tipo nominal de las pymes (con facturación de hasta un millón) al 23%. El nuevo Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos ha mantenido la intención de promover un tipo mínimo, si bien la crisis del Covid-19 le llevó a aparcarla temporalmente. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegó a anunciar en abril que estudiaría retomarlo de cara a 2022 aunque no hubiera pacto global si bien luego matizó que esperaría a oír al comité de expertos para la reforma tributaria, que se pronunciará en febrero.

Fuente: www.cincodias.com

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos