Penuh Peluang Emas di Civictoto

Ledakan Gula di CIVICTOTO

Pola Menang Mahjong Wins 3

Starlight Princess x1000 di Civictoto

Starlight Princess x1000 Civictoto

x1000 dari Olympus

Civictoto dan Mahjong Ways 2

CIVICTOTO Membawa Olympus

Keberuntungan Dari Civictoto

Dewa Olympus x1000

Hoki yang Siap Menyergap

Sweet Bonanza Xmas di Civictoto

Menang Tiap Hari di Civictoto

Gates of Olympus Civictoto

Main Starlight Princess di CIVICTOTO

Putaran Spin Tak Terduga

Kemenangan Beruntun di Mahjong Ways 2

x1000 Turun Tanpa Ampun di Civictoto

Simbol Ajaib Starlight Princess

Dahsyat di Gerbang Olympus

Mahjong Ways 2 di CIVICTOTO

Mahjong Ways 2 di CIVICTOTO

Strategi Juara Mahjong

Rahasia Para Pemain Profesional

Main Mahjong di CIVICTOTO

Rahasia Menangkan Hadiah Besar

Banjir Wild Pecah Satu Layar

Cuan Besar Mahjong Ways 3

Gebrakan Mahjong Ways 2

Baccarat Banjir Jackpot

Data SDY

Data SGP

3.- Salario a pagar a los trabajadores que no están en activo todo el mes, cuando éste tiene 31 días

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, mediante sentencia del pasado 19 de febrero, ha analizado la cuestión que afecta a los trabajadores que en los supuestos de nuevas incorporaciones o, cuando los trabajadores han estado en situación de incapacidad temporal o en excedencia o, en los casos en que se produce una ampliación o reducción de jornada durante un mes en los que la empresa paga el período trabajado considerando el mes de 30 días en aquellos meses que tienen 31 días.

El sistema de retribución que aplica la empresa demandada consiste en dividir el salario anual de convenio entre 360 días (12 meses de 30 días cada mes entendido como mes tipo), retribuyendo una cantidad fija mensual con independencia de los días que tenga el mes que se retribuye. La práctica de la empresa, en los meses que tienen 31 días (enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre), en los casos en los que el trabajador ha permanecido de baja durante algunos días del mes y ha trabajado durante el resto de los días de ese mismo mes, es que la empresa paga el período efectivamente trabajado considerando el mes, de 30 días. Es decir, que sumados los días de alta más los días de baja todas las nóminas son de 30 días con independencia de los días que tenga el mes.

Lo mismo ocurre con los trabajadores de nueva incorporación cuando se incorporan en día distinto al inicio de un mes de 31 días y con los trabajadores en excedencia que se reincorporan iniciado ya el mes de 31 días.

Tras la demanda interpuesta por diferentes sindicatos, la AN ha establecido el derecho de los trabajadores en los meses de 31 días cuando estos no han estado en activo la totalidad del mes –por haber estado en situación de incapacidad temporal e incorporarse a la empresa una vez iniciado el mes, por haber iniciado la prestación laboral una vez iniciado el mes o por incorporarse a la empresa tras un periodo de excedencia una vez iniciado el mes– a percibir su salario hasta completar los 31 días.

El sistema de retribución en el que la empresa computa todos los meses de 30 días, implica que los trabajadores que se encuentren en los casos mencionados dejen de percibir un día de salario en los meses de 31 días, lo que no cabe aceptar en el contrato de trabajo regido por el principio de reciprocidad y onerosidad y, en cuanto tal, generador de obligaciones para ambas partes, siendo un derecho básico del trabajador la percepción de la remuneración pactada o legalmente establecida de conformidad con lo establecido en el artículo 4.2 f) del Estatuto de los Trabajadores. Lo procedente, por tanto, cuando el trabajador no está en activo la totalidad del mes –cuando este es de 31 días–, a efectos de cálculo del salario en ese mes, será dividir el salario anual entre 12 y el importe resultante dividirlo entre 31 días, cantidad que se deberá multiplicar por el número de días trabajados.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos