6.- Régimen Tributario Especial de las empresas arrendadoras de inmuebles. Especificaciones para las empresas de reducida dimensión.
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en su Sentencia 85/2014 del pasado 11 de marzo, con un voto particular en contra, concluye que a una entidad dedicada al arrendamiento de inmuebles, aunque carezca de un local destinado exclusivamente a su gestión así como de personal asalariado a jornada completa, le es de aplicación el régimen especial de las empresas de reducida dimensión. Es preciso que la cifra de negocios habida en el periodo impositivo inmediatamente anterior sea inferior a 10 millones de euros.
En la Sentencia que comentamos, entre otros razonamientos, se expresan los siguientes:
La desaparición de toda referencia a Sociedades de mera tenencia de bienes tras la derogación del Régimen Especial de Sociedades Patrimoniales efectuada por la Ley 35/2006.
Sociológicamente, no parece compatible con una realidad económica cada vez más dependiente de las transacciones informáticas condicionar el concepto de "actividad económica" a la concurrencia de unos requisitos (local y empleado) sobrepasados en el mundo comercial de Internet, cuando tal exigencia no está explicitada en la norma, respecto a entes con personalidad jurídica propia, organización regulada en la ley y actuación en la vida económica real con asunción del riesgo.
La finalidad del Régimen Especial regulado en el art. 108 TRLIS es estimular la economía y, por tanto, no hay razón ante la inexistencia de norma expresa alguna, para negar el acceso al régimen a una sociedad mercantil que se dedica al arrendamiento de inmuebles, es decir a actividades económicas en el sentido jurídico-mercantil del término, so pretexto de que carece de local y de empleados. Máxime cuando el régimen resulta aplicable a personas físicas que obtengan rendimientos de la utilización, por cuenta propia, de medios de producción o recursos humanos con la finalidad de intervenir en la vida económica.
No cabe negar la condición legal de "empresa" (técnica del levantamiento del velo) a una sociedad mercantil cuando el propio legislador deroga la normativa antielusión (Ley 35/2006), por entender que, actualmente, carece de objeto.
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.
Técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de SBAL IMPUESTOS SA con CIF A48235220 y domicilio social sitio en CL LAS MERCEDES Nº 31-3 48930, ARENAS, LAS (BIZKAIA), y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras.
Para aquellos tratamientos que lo requieran, se informa también de la posible elaboración de perfiles y decisiones automatizadas, así como las posibles cesiones y las transferencias internacionales que SBAL IMPUESTOS SA tiene previsto realizar:
Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes e Instalación de cookies.
Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado.
Base legítima: El consentimiento del interesado.
A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpd.cliente@conversia.es o al teléfono 902877192.
De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente y aplicable en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión(“derecho al olvido”), portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal CL LAS MERCEDES Nº 31-3 48930, ARENAS, LAS (BIZKAIA) o al correo electrónico IRG@SBAL.NET. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.
Los datos identificados con una marca(*) se entienden como campos obligados y requeridos, en consecuencia se entenderán como necesarios para acometer las finalidades mencionadas con anterioridad.
Con envió del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de SBAL IMPUESTOS SA.