El Boletín n.º 4/2025, de 14 de febrero de 2025, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aborda varios temas relevantes en el ámbito de la Seguridad Social y las bonificaciones aplicables a entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro, así como novedades en la incapacidad temporal por donación de órganos o tejidos para trasplante y cambios en los servicios del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Bonificaciones para entidades deportivas no profesioinales sin ánimo de lucro
La Ley 7/2024, de 20 de diciembre, establece una bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes para clubes, asociaciones o entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro que contraten entrenadores o monitores dedicados a la formación de menores de 18 años. Esta bonificación es aplicable solo a la práctica deportiva no profesional, según lo definido en el Real Decreto 1006/1985.
Nueva situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes
La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, introduce una nueva situación especial de incapacidad temporal para donantes en vivo de órganos o tejidos para trasplante, con efectos desde el 3 de marzo de 2025. Esta situación especial incluye tanto los días discontinuos como ininterrumpidos en los que el donante reciba asistencia sanitaria y esté impedido para trabajar debido a la preparación médica de la cirugía y el trasplante. Además, no se exigirán periodos mínimos de cotización para acceder a esta prestación, lo que facilita el acceso a la misma para los donantes.
Novedades en el funcionamiento de los servicios del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Se actualiza el servicio de "Gestión de varias actividades RETA" para incluir funcionalidades que antes ofrecía el servicio de "Informe Varias Actividades RETA", permitiendo comunicar la finalización de una actividad, modificar el domicilio de actividad, declarar una nueva actividad y obtener un informe actualizado de las actividades comunicadas a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Se ha habilitado en CASIA el trámite denominado Solicitud Base de Cotización Máxima, en cumplimiento de la Disposición Transitoria Tercera de la Orden PJC/178/2025. Este trámite permite a los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que, al 1 de enero de 2025, estuvieran cotizando por la base máxima de los tramos 11 y 12 de la tabla general para el año 2024 (equivalente a 4.720,50 euros), solicitar cualquier base de cotización comprendida entre la base por la que vinieran cotizando (4.720,50 euros) y la base máxima de los tramos 11 y 12 de la tabla general para el año 2025, establecida en la citada Orden (4.909,50 euros). Esta solicitud tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2025 y el trámite estará operativo hasta el 31 de marzo de 2025.