"Ser socio de una empresa no debe suponer que de forma automática se tribute por actividades económicas y no por rentas del trabajo", afirmó ayer Jesús Gascón, director general de Tributos de la Agencia Tributaria. Gascón anunció que todavía no se ha emitido por la Agencia Tributaria un informe sobre la interpretación que realizan algunas delegaciones que consideran que los socios de las empresas no pueden ser empleados y, por tanto, que sus ingresos deben ser considerados como rentas de la actividad económica y no del trabajo. El director general de Tributos dijo desconocer si se tratará de un informe o de una consulta vinculante, pero se mostró convencido de que habrá que atender a cada caso, porque "el porcentaje de titularidad de un socio en el capital de la empresa no es determinante, pero sí que tiene bastante relevancia". La nueva interpretación deHacienda genera alarma, porque no tiene en cuenta los gastos deducibles ni la tributación al Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos (Reta). Gascón señaló también, que "cualquier medida que se adopte en el Impuesto sobre Sociedades debe partir de que las cifras actuales son escalofriantes, de que las empresas no tienen beneficios". Notificaciones tributarias Durante la celebración de las XI Jornadas Tributarias de la Asociación de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios, Asefiget, su presidente Juan José de Los Mozos, trasladó a los representantes de la Aeat, las preocupaciones de este colectivo no sólo por el tratamiento de los socios de las empresas, sino también por la obligación impuesta para que los contribuyentes y sus apoderados reciban las notificaciones tributarias. De los Mozos denunció el incremento en el número de notificaciones y que hay sociedades que han recibido una comunicación por cada trimestre de IVA de los últimos cuatro años, lo que es "una maquinación torticera". Ricardo Perpiñán, secretario de Asefiget, afirmó que la Constitución sólo habla de derechos con respecto a la informática y no de obligaciones y explicó que en su informe sobre esta norma, el Consejo de Estado ya advirtió de la posible inconstitucionalidad de obligar a todas las empresas a estar conectadas a Internet. Criterio de caja en el IVA Francisco de laTorre, jefe de Equipo de Inspección y secretario general de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda, afirmó en el transcurso de su intervención que "Hacienda financia hasta ahora los concursos", puesto que se permitía deducir un IVA que no se había ingresado, lo que se ha convertido en una de las causas de la caída recaudatoria. Sobre la posibilidad de que se pase del actual criterio de devengo al de caja en el IVA, lo que acabaría con el pago por los contribuyentes sin haber cobrado la factura, señaló que supondría "un grave problema de control, pero que también tendría que implicar que quien no paga una cuota de IVA no se va a poder deducir el IVA soportado". Sobre el régimen sancionador de las operaciones vinculadas, de la Torre afirmó que la Inspección ha dejado de imponer sanciones a la espera de la sentencia del Tribunal Constitucional por la presunta violación del artículo 25 de la Constitución, en el caso de las sanciones por no aportar documentación o porque la misma sea inexacta, incompleta e incluso falsa. Serían inconstitucionales, si lo declara el TC, por violación del art. 25 CE- Principio de legalidad penal. Macrocasino en Madrid Preguntado sobre la oferta de crear una gran zona de ocio y casinos de juego, del multimillonario estadounidense Sheldon Adelson, el director general de Tributos, y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats, reconoció que se han celebrado varias reuniones, pero que "sería muy complicado que hubiese en Madrid unos casinos que no pagasen impuestos mientras que otros si lo hiciesen".
Ser socio no supone tributar por actividades económicas.
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos