El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy tiene decidido hacer compatible los duros recortes a los que obliga Bruselas con las medidas para impulsar la actividad. Aunque la herencia del déficit que ha recibido de Zapatero no se lo deja fácil, el próximo presidente, que se enfrenta hoy a su debate de investidura, quiere reproducir el exitoso modelo de internacionalización para las grandes empresas que impulsó el Ejecutivo de José María Aznar en el comienzo de su primera legislatura. Pero esta vez apostando por las pymes. El próximo Gobierno, no obstante, no quiere tener problemas con la UE. Según las fuentes consultadas por este periódico, partirá del reglamento 800/2008 de la Comisión Europea, que establece que son compatibles con el Mercado Común las ayudas en favor de las pequeñas y medianas empresas, la investigación, la protección del medio ambiente, el empleo y la formación. Es decir, Bruselas deja una puerta abierta para que las PYMES se beneficien de ventajas en la fiscalidad que están prohibidas para las grandes compañías porque, a juicio de la Comisión, se vulnera la unidad del mercado comunitario. Esta iniciativa es una de las reclamaciones de este periódico en el suplemento 50 medidas para la recuperación económica que se publicó el pasado 8 de septiembre. Bajo esta percha, el PP pretende lanzar en uno de los primeros Consejos de Ministros un paquete de iniciativas para fomentar la salida al exterior de las pequeñas compañías, copiando el plan que favoreció la internacionalización de las grandes empresas españolas en los 90. La famosa deducción del fondo de comercio fue declarada una ayuda de Estado, pero el reglamento de Bruselas permite optar ahora por iniciativas similares a pequeña escala sin infringir la normativa comunitaria. Este plan tiene muchos visos de salir adelante por su limitado impacto en el déficit, señalan los fiscalistas. Las rebajas en los impuestos para la I+D+i para pymes, el fomento de la formación para las empresas con presencia en el exterior, la subvención de los costes de consultoría e, incluso, las rebajas en el tipo de Sociedades para pymes tienen poco coste para las arcas en el corto plazo y tienen mucho potencial para crear empleo en los pequeños negocios. Empleo Sin embargo, el apoyo a las pymes no tiene por qué estar cerrado, de entrada, al criterio de creación de empleo. Fuentes cercanas al PP opinan que la bajada de tipos cinco puntos para las pymes, que actualmente está circunscrita a que se mantenga el número de puestos de trabajo, podría extenderse para todas las PYMES sin distinción. Con la demanda nacional totalmente parada, la salida al exterior es de las pocas herramientas que le quedan a las compañías para salir adelante. El consenso de los analistas de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), que aglutina la opinión de los servicios de estudios más importantes, estima que el crecimiento del consumo se estancará en 2011 y en 2012 en el 0,1%. Mientras tanto, las compras desde el extranjero languidecen: si en el tercer trimestre de 2010 las exportaciones crecían un 11,8%; ahora avanzan sólo un 8,1%. Por ello, que el Gobierno de Rajoy intente reactivar la exportación para aspirar, además de a enderezar el estado de las cuentas públicas, a la recuperación podría ser una medida anticrisis. Aprovechar las ayudas a la internacionalización a las pymes que permiten las autoridades comunitarias podría convertirse en un eje del nuevo Ejecutivo, sobre todo si se tiene en cuenta que tan sólo 40.000 empresas españolas exportan de forma habitual, según los últimos datos oficiales. De ellas, tan sólo 100 se reparten cerca del 75% del negocio con el resto del mundo. Pero hay muchas más tareas sobre la mesa. Eliminar las duplicidades en la promoción exterior entre el Gobierno y las comunidades y mejorar los convenios de doble imposición con los países son otras tareas pendientes para el próximo ministro de Economía, que tendrá que buscar fórmulas para que España escape de la recesión que pronostican a nivel mundial organismos como el FMI.
Rajoy lanzará ayudas fiscales para la internacionalización de las pymes.
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos