El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la reforma fiscal que pondrá en marcha el Gobierno a partir de 2015 traerá un IRPF "completamente nuevo" y no se volverá a la situación en la que se encontraba este impuesto en 2011. En una entrevista en RNE, Montoro afirmó que "no sabe por qué se ha puesto de moda eso de volver a donde estaba en 2011", pues el objetivo de la reforma fiscal debe ser el de diseñar impuestos "nuevos y mejores". El pasado sábado, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró en una entrevista a este diario que el Gobierno "va a revertir toda la subida del IRPF que tuvimos que aprobar a finales de 2011" y recordó que ese era un "claro compromiso" de Rajoy. Poco antes, el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, había dicho que el Partido Popular quiere que el Gobierno baje el IRPF más de lo que lo subió en 2012. "Si hacemos una reforma no es para volver a 2011, es para hacerlo nuevo. Será equitativo, se contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará acorde con los sistemas más avanzados", insistió Montoro ayer. El ministro señaló que este impuesto será uno de los "protagonistas" de la reforma, "pero no el único", y pidió esperar a que los expertos concluyan el informe que les encargó el Gobierno, para lo que tienen como tope el 28 de febrero. Eso sí, avanzó que la idea es que la mayor parte de los contribuyentes "noten" en 2015 que se ha bajado el IRPF, "que seguirá bajando en años posteriores". Preguntado por si el Ejecutivo se plantea subir el IVA, Montoro dejó claro que esa no es la intención en "modo alguno", porque este impuesto ya se ha elevado en esta legislatura. "Puedo afirmar con contundencia que no va a subir el IVA porque ya lo hemos subido. Es otra de las leyendas que se han lanzado estos días", ironizó. El pasado miércoles, EXPANSIÓN adelantó el último borrador de los expertos que asesoran al Gobierno, que recomienda un alza del tipo general del IVA del 21% al 23% y una recolocación de productos acompañada de una rebaja del IRPF y Sociedades. Al insistir en esta cuestión, Montoro respondió que "su intención personal es no subir el IVA", porque "le ha tocado ya la desgracia de liderar una subida". "El IVA ya está suficientemente alto y lo que hace falta es que se pague", señaló el ministro, que precisó que "lo normal" es que el IVA se vaya convirtiendo en una de las grandes fuentes de ingresos a medida que mejore el consumo. A la pregunta de si algunos productos podrían cambiar de tramo, el ministro precisó que las grandes categorías que están sometidas a tipo reducido como el turismo "no va a subir, seguro" ya que ello perjudicaría a una de las grandes actividades económicas. Preguntado por si bajará el IVA del cine, algo que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, dio a entender el viernes como medida de la futura reforma cuando anunció una bajada inmediata del IVA del arte, Montoro indicó que lo que está discutiendo son incentivos en Sociedades.
Montoro reitera que no se volverá al IRPF de 2011 en la reforma fiscal
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos