Madrid abre la puerta a reactivar el Impuesto sobre el Patrimonio.

La Comunidad de Madrid no descarta reactivar el Impuesto sobre el Patrimonio, a pesar de que había sugerido que iba a mantener la bonificación del 100% en este tributo, una de las medidas estrella de su política fiscal y económica. Así lo anunció ayer Fernando Prats, director General de Tributos de Madrid, en las XI Jornadas Tributarias que ha organizado la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget). Prats no quiso cerrarse puertas ante lo que pueda acordar el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el próximo jueves o el siguiente, cuando se tomará la decisión, dadas las dificultades que entraña la elaboración y tramitación de los Presupuestos de 2012. De esta forma, en la Ley de Acompañamiento de Medidas Fiscales podría reactivarse el citado impuesto si las arcas de la región lo necesitan. Cabe recordar que la Comunidad de Madrid fue la única región que eliminó el Impuesto sobre el Patrimonio, y lo hizo en la Ley 4/2008 de 23 de diciembre, que establece una bonificación en la cuota íntegra del impuesto del 100%. A pesar de sus duras críticas a la reactivación del tributo, el PP se abstuvo en la votación del Real Decreto-Ley en el Congreso de los Diputados -como CiU- el pasado septiembre y su portavoz económico, Cristóbal Montoro, declaró que no lo suprimirían sino que lo "dejarían morir" en 2012. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sido cauta en sus declaraciones, sobre todo antes de que el Gobierno central concretara su propuesta, pero dio a entender que mantendría la bonificación. De forma similar se ha pronunciado el Consejero de Economía de Madrid, Percival Manglano. Si Madrid reactiva el Impuesto, sólo lo mantendría bonificado la Comunidad Valenciana, que ha anunciado a bombo y platillo que suprimía el tributo en sus Presupuestos de2012. De hecho, el consejero de Economía Industria y Comercio de la Comunidad, Enrique Verdeguer, aseguró que esta medida no sólo no costará dinero sino que ahorrará gastos administrativos y atraerá contribuyentes a Valencia.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos