Las reinversiones en pisos perderán la deducción.

El mundo de los tributos bulle. Las constantes modificaciones normativas, tanto nacionales como internacionales, tienen en jaque a los representantes públicos y a los especialistas del ramo. El director de Tributos, Jesús Gascón, aprovechó ayer la clausura de los IX Encuentros Tributarios para reconocer la importancia de que los anuncios del presidente del Gobierno en el Debate de la Nación se concreten cuanto antes por una cuestión de "seguridad jurídica". Dado que el anuncio de Zapatero fue diluido en el posterior debate parlamentario, certezas hay pocas. Gascón estimó que el fin de la deducción se debería mantener el 1 de enero de 2011. Al tiempo, señaló que las casas que se compren sobre plano hasta esa fecha, aunque su construcción sea posterior, sí que mantendrían el actual esquema fiscal en la compra de vivienda. Por el contrario, las "reinversiones" quedan fuera. Esto es, las personas que vendan una vivienda en la que disfrutan de ventajas fiscales, para comprar otra, no podrán mantener la ayuda tras 2011. Hay que poner "la raya" en algún sitio, señaló Gascón. De todos modos, reconoció que aún no sabe dónde quedará el límite de rentas bajas que podrían mantener las medidas, a pesar de que Zapatero dijo que estarían en 24.000 euros. Además, señaló que esta "reconfiguración de los beneficios fiscales" de la vivienda afectará también a la deducción por alquiler. En cuanto a las rebajas en el Impuesto de Sociedades, a pesar de la vaguedad en la que quedó el articulado, sí que parece que será del 5% para aquellas pymes que no realicen despidos. Al tiempo que aún no se sabe cómo se concretará la rebaja en el IRPF para autónomos en una proporción similar. Durante su intervención, Gascón recordó a los organizadores, el colectivo de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), la fuerte caída en los ingresos del estado y el "problema de suficiencia recaudatoria" que se ha producido en varios países. Sobre las estrategias que pueden seguir "no es descartable nada en estos momentos", ni el "subir ni el bajar" impuestos. De todos modos, el motivo principal de las jornadas era el análisis de las repercusiones de las nuevas medidas adoptadas a nivel internacional sobre los paraísos fiscales y la tributación de los grandes patrimonios. El portavoz de la Organización de los Inspectores de Hacienda del Estado, Francisco de la Torre, reclamó la creación de una unidad específica para las grandes fortunas, como se está haciendo en otros países. "Hay empresas que son auténticas máquinas de fabricar las bases negativas de tributación", sentenció al explicar la diversidad de operaciones internacionales a disposición de los grandes patrimonios. De la Torre puso como ejemplo el impulso que está dando la administración Obama a la lucha contra los paraísos fiscales, con un refuerzo en medios y equipos de las personas encargadas. Mientras, en España, se contrae el Presupuesto. Retorno del paraíso. Asimismo, señaló la existencia en estos paraísos de un "importante patrimonio no declarado que sería conveniente reintroducir". Aunque el portavoz del IHE abjuró de una "amnistía fiscal", puso el ejemplo de Francia, donde se va a facilitar el abono de impuestos no pagados con una penalización, a cambio de evitar sanciones penales. Ahora bien, para que una medida de este estilo pudiera funcionar en España sería necesario reforzar la "respuesta penal" actual. Por su parte, Rodrigo Ogea, de Baker & McKenzie, añadió que sólo se producirá un cambio en este sentido si EEUU fuerza un cambio en la actuación de la banca privada en los paraísos. En ese momento habría que buscar "el entorno adecuado", sin llegar a una "amnistía" para que se puedan regularizar todos estos capitales.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos