A Antonio Gómez Arellano, profesor de Derecho Financiero y Tributario que, además, asesora a empresas extranjeras, les preocupan las reformas tributarias que ha emprendido España: "Fiscalmente, vamos con el paso cambiado y perdemos competitividad frente a otros países europeos", asegura. Gómez Arellano que coordina el Área de Fiscal de la Enciclopedia Jurídica, elaborada por LA LEY, que lanzan EXPANSION y El Mundo, se lamenta de que se estén poniendo en práctica "unas reformas que se pensaron para un escenario muy distinto". Le llama la atención la reforma del Impuesto sobre Sociedades que ha anunciado Portugal, "que perjudica a España, sobre todo por las empresas de capital fronterizo, y por las anglosajonas, ya que los ingleses siempre han tenido muy buena relación con el país luso", explica. Sin embargo, apostilla, "en fiscalidad no es oro todo lo que reluce, y el tipo del 12,5% que quieren rebajar no se aplica a la totalidad de beneficios, sino a los primeros 12.000 euros". Así, añade, "España pierde atractivo frente a sus vecinos". En Francia, por ejemplo, el Impuesto sobre Sociedades es más alto, pero existen otros incentivos. Cree que la reforma que ha emprendido España en el Impuesto sobre Sociedades, la bajada del 35% al 30%, "es engañosa, ya que se va aparejada de la casi desaparición de deducciones e incentivos". Y, en cuanto al IRPF, "la eliminación de la permanencia genera especulación y falta de coordinación, cuando con la crisis se tendría que haber favorecido la colaboración para mantener la liquidez", apunta. Gómez Arellano advierte de que, "aunque España está de moda y tiene seguridad jurídica, puede echar a perder su atractivo con la presión fiscal". La indirecta ha crecido mucho con el desarrollo de la Ley General de Tributos y sus obligaciones telemáticas, "con lo que esto implica en inmediatez y transparencia", dice. Este profesor cree "que hay que acometer una reforma ya; es posible". Insta a seguir a la mayoría de la UE, que se va armonizando. Y recuerda que, durante la pasada campaña electoral, los candidatos ofrecían numerosas rebajas fiscales, "pero todo era de palabra". Sugiere: "No parece que se ultime ninguna reforma, pero hay que tener en cuenta que en estos asuntos, la Administración evita el efecto anuncio por el que algunos según lo que Hacienda anuncie que va a hacer". Y confiesa: "No me extrañaría que se prepare algo". Por otra parte, señala que en la coyuntura actual, la Agencia Tributaria aumenta las inspecciones."Desgraciadamente, algunas empresas no van a cumplir ciertos requisitos, pero no porque hayan cometido fraude, sino por la sofisticación y complejidad de los mecanismos de investigación", concluye.
La fiscalidad española va con el paso cambiado y pierde competitividad
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos