La ayuda del Gobierno para cambiar de coche tributará por IRPF

La nueva ayuda que el Gobierno va a otorgar a quienes compren un coche ecológico, a cambio de achatarrar su viejo vehículo con más de 12 años de antigüedad, tiene una carga de fiscalidad que no se explicó cuando se presentó el Plan PIVE (Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente). La subvención de los 1.000 euros que aportará el Estado se considera una ganancia patrimonial. Por tanto, se computará como si de un ingreso más se tratara en el año. Es decir, quienes reciban esta ayuda deberán incluir en la declaración de la renta correspondiente, la de 2013, esos 1.000 euros al resto de la Base Imponible que se conformará con los rendimientos del contribuyente en ese ejercicio. Sin embargo, no habrá que incluir los otros 1.000 euros que está previsto que aporte el fabricante o el importador, ya que se considera un descuento promocional y, por tanto, no está sujeto a tributación alguna. En realidad, se aplicará el mismo tratamiento fiscal que a anteriores programas para favorecer la venta de coches, como por el ejemplo el Plan 2000E. En aquél, de 2009, se realizaron 228.000 operaciones y, para sorpresa de quienes recibieron 500 euros del Gobierno y otros 500 de las autonomías, tuvieron que incluir las ayudas en la declaración de la renta realizada en 2010. Tampoco en aquel momento el Gobierno del PSOE informó de que las operaciones debían tributar. Incluso, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, manifestó su sorpresa cuando Hacienda informó de esta imposición. La cuantía que cada contribuyente deberá abonar en 2013 por esta subvención variará en función de su renta. Al tratarse de una ganancia patrimonial no derivada de una transmisión, ese dinero tributa por el tipo marginal del IRPF, que va desde el 24,5% hasta el 52%. De esta forma, quienes reciban esa ayuda de 1.000 euros y tengan unos ingresos por debajo de los 17.707 euros deberán abonar a Hacienda 247,50 euros ya que el tipo marginal en este tramo de renta es del 24,50%. El 30%, unos 300, los que acumulen una base imponible entre 17.707 y 33.007 euros. Unos 400 pagarán los que figuren con ingresos entre esta última cifra y 53.407 euros. Y 520 euros quienes ganen más de 300.000 euros, ya que tienen un tipo marginal máximo del 52%. En este supuesto no será habitual que el contribuyente opte por la ayuda porque su renta le permite comprar un coche de mayor precio al tope que para el PIVE ha establecido el Gobierno de 25.000 euros. El Ejecutivo ha fijado también un límite para el número de vehículos (75.000) que prevé retirar de las carreteras. Eso significa que el coste de la operación para el Estado será de unos 75 millones de euros. De ellos, más de un tercio retornarán a las arcas públicas por esta tributación. Además, seguramente la cifra será superior porque la operación tiene otros retornos fiscales directos como el IVA, las matriculaciones, o los gastos en Tráfico por altas y bajas.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos