Los grandes desembolsos en dinero contante y sonante tocan a su fin. O al menos quedan fuera de la ley. Hoy entra en vigor la normativa que establece un límite máximo de 2.500 euros para los pagos en efectivo en todas las transacciones en las que intervenga al menos un empresario o un profesional. La disposición está incluida en la nueva ley de medidas contra el fraude fiscal que entró en vigor a finales de octubre. El gobierno demoró 20 días la puesta en marcha de los límites al uso de efectivo para dar tiempo a los comerciantes a adecuar sus negocios. El objetivo de esta medida es poner coto al uso de grandes cantidades de efectivo, un medio del que se han servido algunos defraudadores para esquivar el pago de tributos como el IVA. En adelante, cuando el precio de los bienes y servicios supere los 2.500 euros, deberán abonarse con medios de pago que dejen rastro, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias. La limitación afecta a las operaciones entre un particular y un empresario o entre dos empresarios. Sin embargo, no se aplicará en el caso de los pagos e ingresos realizados con entidades de crédito ni tampoco en las compraventas entre particulares. El límite máximo que fija la ley para el uso de efectivo se eleva a 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente, a fin no dañar actividades ligadas al turismo. Los intervinientes en las operaciones estarán obligados a conservar los recibos o facturas durante cinco años para acreditar que el pago se efectuó con algún medio electrónico. La Agencia Tributaria podrá requerir su presentación. Quienes incumplan esta limitación se enfrentarán a multas del 25% del valor del pago realizado. Responderán de la infracción tanto el pagador como el perceptor de forma solidaria, por lo que Hacienda podrá dirigirse contra cualquiera de ellos para el cobro del 100% de la sanción.
Entra en vigor la limitación del pago en efectivo a 2500 euros
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos