En la actualidad, las plusvalías generadas el primer año se gravan a un mismo tipo determinado que va desde el 21% cuando son inferiores a 6.000 euros, al 25% entre los 6.000 y 24.000 euros y al 27% para las rentas superiores a estas cifras. En rueda de prensa conjunta con el presidente de Finlandia, Jirki Katainen, Rajoy ha explicado que junto con esta medida, los Presupuestos Generales del Estado de 2013 incluirán un impuesto medioambiental, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea y con los tributos que ya existen en otros países de la Unión, aunque no ha concretado nada al respecto. Sobre el mayor gravamen a las plusvalías, ha dicho que se trata de dar marcha atrás en la legislación de 2006, por la que los rendimientos del capital tributaban al mismo tipo en todos los casos aunque se obtuvieran por la venta de unas acciones compradas media hora antes. De esta forma, se penalizarán las plusvalías de las operaciones a corto plazo, que soportarán un tipo mayor, frente a los rendimientos de quienes inviertan en los mercados como forma de ahorro y de manera más estable. Por ejemplo, si un contribuyente tributa habitualmente al tipo marginal del 24% (actualmente 24,75% por el gravamen adicional del Gobierno), y genera plusvalías en un solo ejercicio tendrá que pagar un 24,75% por ellas en lugar del 21%. En España, los tipos marginales del IRPF van del 24% al 45%, aunque tras los gravámenes adicionales transitorios incluidos por el Gobierno al llegar al poder oscilan del 24,75% al 52%. La reforma de este tributo fue avanzada en julio por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien incidió en lo injusto de un sistema en el que se tributa a un tipo único por todo lo que se gana en la Bolsa en una mañana, mientras que las rentas del trabajo soportan un gravamen progresivo. Desde el 1 de enero de 2012, los rendimientos del capital tributan al 21% hasta 6.000 euros, al 25% hasta 24.000 euros y al 27% a partir de 24.000 euros. El cambio de la tributación por plusvalías irá incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que se aprobarán a finales de este mes y con los que el Gobierno pretende reducir el déficit al 4,5% del PIB.
El Gobierno gravará las plusvalías financieras generadas en el primer año
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos