Los tiempos en los que las empresas se imputaban una deducción fiscal y miraban de reojo a Hacienda se tendrán que ir acabando. El Boletín Ofical del Estado publicaba ayer la esperada Orden Ministerial que recoge el nuevo modelo de declaración del Impuesto de Sociedades, impreso que este año incluye una novedad de calado en la lucha contra el fraude: la obligación de las empresas de explicar al detalle todos los ajustes negativos en la cuenta de pérdidas y ganancias que superen los 50.000 euros, y todas las deducciones imputadas que rebasen el mismo importe. Según cálculos de la Agencia Tributaria, la nueva obligación informativa, que no figuraba en la actualización del plan de prevención del fraude presentada a comienzos de año, afectará a cerca de un millar de empresas y pretende avanzar en la línea de asegurar un "mayor control" de los incentivos existentes en el ambito societario. Las nuevas exigencias, subraya el portavoz de los inspectores, Francisco de la Torre, aportarán una información "relevante" que permitirá mejorar el control del fraude, pero también aumentar la "sensación de control" fiscal. A finales de 2008 los detectives del Fisco comenzaron a dar "luces de alarma" sobre la caída de recaudación iniciada entonces, y subrayaban la escasa concordancia que se estaba produciendo entre los beneficios declaraos por las empresas y la recaudación del Impuesto de Sociedades. Entre empresas y despachos las nuevas exigencias de Hacienda han generado reacciones encontradas, desde quien advierte que implicarán un agravamiento de las cargas fiscales indirectas que pesan sobre las empresas, y que el gobierno se ha comprometido a reducir, hasta quien asume la lógica de la medida. Una cuestión parece clara: la Agencia Tributaria está mandando un mensaje nítido de advertencia a aquellas sociedades que en el pasado forzaron la máquina con sus deducciones, y que en el futuro pensaban seguir por el mismo camino. No pide la Agencia datos vagos sobre cada incentivo aplicado; todo lo contrario. En el caso de los ajustes de valoración se exige "describir la naturaleza" de cada ajuste, una expresión lo suficientemente ambigua como para levantar las suspicacias de algunos despachos. En cuanto a las deducciones, el organismo que dirige Juan Manuel López Carbajo se centra en las cuatro de mayor importancia cuantitativa y también las que más litigios han generado entre Hacienda y las empresas; las de reinversión de beneficios, inversión medioambiental, I+D+i y actividades exportadoras (Daex). La Agencia exige que se identifiquen uno por uno los bienes, inversiones o gastos vinculados con cada una de las deducciones aplicadas, pero va más allá. En el caso de las deducciones medioambientales y por I+D también deberá incluirse eventualmente en el anexo la fecha de solicitud del informe oficial que da derecho a aplicar el incentivo. En la Daex será necesario reflejar el nombre de la entidad "directamente relacionada" con la actividad exportadora o, en su caso, el mercado, producto o feria donde se han generado los gastos por publicidad pretendidamente deducibles. Aviso a navegantes. Para expertos como Jacinto Ruiz, de Ernst&Young Abogados y Jose María Cobos, de Garrigues, resulta evidente que la Agencia Tributaria está dando un giro considerable en su estrategia para revisar las deducciones empresariales, tratando de favorecer inspecciones más ágiles y de evitar que las empresas modifiquen a posteriori y a conveniencia el fondo económico que debe justificar cada deducción. "Se trata de un claro aviso a navegantes", asegura Cobos, que puede ahuyentar a las empresas más conservadoras a la hora de imputarse deducciones potencialmente conflictivas, y especialmente al otro lado del espectro, a las sociedades que directamente se estuviesen aplicando incentivos sin justificación alguna, confiando en no entrar en un procedimiento inspector. En este último saco, advierten los expertos, no estarían las empresas de mayor tamaño, que suelen recibir en todo caso visitas regulares de la inspección.
El Fisco estrecha el cerco sobre las deducciones empresariales
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos