Castilla y León tendrá el IRPF para rentas bajas más reducido, del 10%

Juan Vicente Herrera, anunció ayer que bajará en 2015 el primer tramo del IRPF autonómico hasta el 10%, con un nuevo tramo para las rentas más bajas, lo que convierte a esta comunidad en la región con el tipo reducido más bajo de toda España, antes que Extremadura, que anunció hace semanas una bajada de este tramo al 10,5%.

Durante la clausura de una jornada de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) bajo el lema Reindustrializar para ganar en Castilla y León, Herrera subrayó ayer que esta rebaja beneficiará a todos los contribuyentes de la comunidad y permitirá que cerca de 100.000 castellanoleoneses no tengan obligación de presentar declaración de la Renta. Además, se incrementarán los mínimos personales y familiares, y se mantendrá el actual cuadro de deducciones en apoyo a la familia. El presidente de Castilla y León también avanzó una rebaja de 4,8 a 1,6 céntimos del Impuesto de Hidrocarburos y otros incentivos a empresas (ver información adjunta).

Fuentes de la Consejería de Hacienda de la región apuntan que estos anuncios se detallarán mañana en la presentación del proyecto de ley de presupuestos. En principio, la región se adapta a la rebaja del IRPF de la reforma fiscal del Gobierno central al completo en 2015, pero la amplía con la baja del primer tramo.

Así, Castilla y León lidera el ránking del IRPF más reducido para rentas bajas, seguida por Extremadura, con el 10,5%, y Castilla-La Mancha, con el 11%, mientras Madrid lo tiene en el 11,20%. Cospedal mantiene el marginal máximo en el 52% y la comunidad que preside Ignacio González en el 51,5%. Sin embargo, Extremadura acompaña su rebaja a las rentas bajas de un alza por concretar a las rentas altas. La semana pasada, la Comunidad Valenciana anunció que se adaptará a la reforma del Estado al completo en 2015 y rebaja los tramos un total de 0,28 puntos.

También han anunciado bajadas de impuestos Madrid, Navarra y Cantabria. Las regiones quieren bajar impuestos de cara a las elecciones autonómicas de mayo de 2015, pero las restricciones presupuestarias pesan. Cataluña y Andalucía han avanzado que no se adaptarán a la reforma estatal.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos