La Comisión Europea (CE) presentará este miércoles una propuesta clave dentro del plan de defensa del euroca: la creación de una "base común consolidada del impuesto de sociedades" (BCCIS), un instrumento que dará un fuerte impulso al mercado interior. En la exposición de motivos de la propuesta, a la que tuvo acceso EXPANSIÓN, Bruselas asegura que la medida está destinada a frenar "el mayor obstáculo fiscal al crecimiento". La ausencia de reglas comunes entre los sistemas fiscales nacionales conduce a una imposición dispar y excesiva. Los Veintisiete diversos sistemas de imposición de sociedades constituyen una distorsión importante en el mercado europeo, que afecta sobre todo a las pequeñas y medianas empresas. Por otro lado, según el análisis de la CE, la red de convenciones entre los Estados miembros, para evitar la doble imposición, no ha ofrecido hasta ahora una solución apropiada para evitar esa distorsión. La creación de un BCCIS permitirá facilitar la comparación de la carga fiscal real que tiene que soportar cada empresa, entre los distintos sistemas de imposición, lo que facilitará la competencia fiscal leal. La primera vez que se habló sobre la importancia de la creación de este intrumento fue en 1999, cuando el Consejo pidió a la CE una evaluación de su instauración. Por lo tanto, es fácilmente comprensible que esta propuesta no nace por la urgencia, "ni se ha logrado sin consultas y concentraciones de todo tipo". La directiva se ofrece como una opción, pero se deja a las empresas la posibilidad de escoger la otra posibilidad, el impuesto nacional de sociedades, cuando les sea más conveniente, por ejemplo, si un Estado ofrece incentivos fiscales a favor de algunas opciones, como la innovación. Alcance de la medida. Bruselas señala que "la consolidación" es un elemento esencial del sistema al que tienen que enfrentarse las empresas de la UE y su opción, que introduce el elemento consolidado, es, por lo tanto, la única manera de superarlo. Si se elimina -la consolidación- se suprimen las ventajas contra la doble imposición, dentro de un grupo de empresas. La directiva señala de manera detallada los elementos que permiten efectuar esa consolidación dentro del grupo. Esta normativa se aplicará a las sociedades anónimas, las comanditarias por acciones y a las de responsabilidad limitadas Tiene 134 artículos, lo que permite una descripción pormenorizada de todo lo referente a esta armonización.
Bruselas pone coto a los veintisiete tipos de Sociedades.
Asesoramiento fiscal
Servicios jurídicos
Servicios laborales
Internacional
© Copyright 2025 | Aviso Legal | Política de cookies | Condiciones de uso | Política de privacidad de redes sociales | Politica de privacidad
© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política
de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Contáctanos