Aguirre retirará el Impuesto de Patrimonio en 2011 y beneficiará a 170.000 madrileños

La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció ayer el «firme compromiso» de su Ejecutivo de suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio, tal y como había avanzado en su discurso de investidura el pasado mes de junio en la Asamblea regional. Aguirre aseguró ayer, en el Fórum de la Nueva Economía, que la eliminación de esta tasa se realizará a lo largo de esta legislatura y que se ejecutará de forma «gradual». Más tarde dejó entrever que la supresión tendrá lugar en el último año de la legislatura, es decir, en 2011. Según cálculos del Ejecutivo regional, en la Comunidad residen un total de 170.000 contribuyentes que se verán beneficiados por esta medida. El Gobierno dejará de ingresar una cantidad que oscilará entre los 400 y 500 millones de euros, a tenor de las últimas recaudaciones. En el ejercicio 2005, que se cobró el año pasado, el Gobierno recaudó 409 millones, y tiene previsto cobrar algo más de 500 en el presente año. Esta «pérdida» obligará al Ejecutivo de Aguirre a «cuadrar las cuentas» de aquí en adelante para que no se resientan las arcas regionales. «Una vez valorados los pros y los contras -apuntó- estamos dispuestos a llevar a cabo esta medida, a pesar de la asfixia a la que nos tiene sometidos el Gobierno de Rodríguez Zapatero». Aguirre aprovechó la presencia en el acto de numerosos empresarios y de la plana mayor del PP para denunciar, una vez más, el «aislamiento» que sufre la región desde la llegada a la Moncloa del PSOE. «No han invertido ni un sólo euro en obra pública nueva en Madrid en los últimos tres años. Todo lo que ha hecho Fomento en estos años han sido proyectos comenzados por el Gobierno de Aznar, cuando era ministro Álvarez Cascos». «Agravio hacia los madrileños» «Debo decir -continuó- que esta actitud del Gobierno central hacia la región no es sólo un agravio hacia los madrileños, sino hacia todos los españoles, porque hemos demostrado sobradamente que sabemos convertir las oportunidades para los madrileños en oportunidades para el resto de los españoles». Por este motivo, después de que el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, reivindicó para los madrileños un «trato justo» por parte del Gobierno en las próximas cuentas nacionales. «No queremos ni más ni menos que lo que merecen los madrileños como habitantes de la comunidad autónoma más pujante de España y que más contribuye a la solidaridad entre las regiones». La presidenta ya expresó durante el discurso de investidura que pronunció en la Asamblea de Madrid el pasado 18 de junio, tras ganar las elecciones del 27-M, su compromiso de estudiar «detenidamente» dentro de sus competencias la utilidad real del Impuesto sobre el Patrimonio, al que calificó como «anacrónico», para «racionalizar su aplicación». Ya entonces Aguirre expresó su interés en que este impuesto (que sólo se aplica en España y Francia) dejara de ser un obstáculo para el ahorro, la inversión y la creación de empleo en la región porque, según explicó, se había convertido en un tributo anacrónico que supone una doble imposición, que incentiva la deslocalización de capitales y es un freno a la recaudación por IRPF. La eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio se unirá, próximamente, a la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y a la rebaja del IRPF en su tramo autonómico como las grandes actuaciones del Gobierno de Esperanza Aguirre en materia impositiva. Signos de identidad La reducción de impuestos -que ha beneficiado a tres millones de madrileños que van a disponer ahora de 1.300 millones de euros para sus proyectos y gastos personales-, la extensión de la enseñanza bilingüe, más inversiones en infraestructuras, y «no gastar más de lo que ingresamos» fueron, entre otras, las directrices que la presidenta desgranó a lo largo de su alocución como signos de identidad de su mandato. La dirigente autonómica tuvo también unas palabras de recuerdo para el nuevo líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que la pasada semana anunció su propuesta de retirar también el Impuesto de Patrimonio. «Aunque yo esté totalmente de acuerdo con Tomás Gómez en lo que concierne a las razones que aconsejan suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio, tengo que criticar su oportunismo y su frivolidad». «No es tolerable -continuó- que un socialista predique la eliminación del Impuesto de Patrimonio cuando el Gobierno socialista no ha invertido ni un solo euro de obra pública nueva en Madrid, y cuando todas las infraestructuras que se han construido y que se están construyendo las están pagando íntegramente los madrileños con su dinero», dijo la presidenta en alusión al líder del PSM y alcalde de Parla que ha omitido reclamar a Moncloa una compensación económica por la supresión de esta tasa. La presidenta regional estuvo acompañada en el acto por el presidente del PP, Mariano Rajoy, y otros miembros de su partido como Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Alberto Ruiz-Gallardón, Ignacio González, Ana Botella, Concepción Dancausa y Francisco Álvarez-Cascos. Elogios de la Cámara Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, está convencido de que la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio «beneficiará» al conjunto del tejido empresarial de las pymes madrileñas. La institución de los empresarios madrileños emitió un comunicado después del anuncio de Aguirre en el que manifiesta su satisfacción por la supresión de este impuesto ya que se beneficiará a 500.000 pymes madrileñas, cuya contribución a la riqueza regional «es patente» al representar más del 98 por ciento de la «fuerza industrial» de la región.

© Copyright 2024 | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad de redes sociales | Política de privacidad
Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias en el panel de la izquierda.

Contáctanos